Los hornos de brasa son bien conocidos en la comunidad Horeca. Permiten cocinar con carbón en una cámara cerrada a temperaturas más altas que una parrilla tradicional, consiguiendo unas terminaciones en carnes y pescados más jugosas, mantenido textura y sabor debido al golpe de calor que evita que los alimentos puedan cocerse desde su interior.
El nuevo Embers Oven va más allá de un horno de brasa tradicional.
Es la alternativa perfecta para los profesionales que buscan un equipo eficiente, seguro y funcional que permita cocinar diferentes platos a la vez con tres temperaturas distintas.
Las parrillas están alojadas en unos cajones de extracción total que permiten la apertura individual de cada sección de cocción, lo que evita que al abrirlos para manipular los alimentos se pierda calor así como la exposición a altas temperaturas y la salida de llamas o ascuas.
Acero y hierro refractarios dan forma a una máquina con un diseño novedoso que permite cocinar a la brasa, optimizando combustible y tiempo.
Los hornos de brasa tradicionales tienen una única puerta, basculante o abatible, que al abrirla para acceder a las parrillas de cocción ocasiona la pérdida de temperatura. Nuestro nuevo Embers Oven soluciona este problema pues permite la apertura individual de cada sección de cocción sellando el interior mientras se manipulan los alimentos.
Ofrecemos varios modelos de hornos de «columna» y «sobremesa» con cajones frontales o laterales que además pueden estar adosados a nuestra parrilla. También los ofrecemos con campana extractora.
En la parte inferior de los cajones se instala una bandeja desmontable para recoger la grasa que cae cuando se abren los cajones.
Incorporamos un pirómetro y visor lateral para cada cajón, lo que permite conocer la temperatura exacta en cada nivel, teniendo un mayor control del proceso de asado.
El compartimento Ascuador, situado bajo los cajones, permite añadir carbón sin ventilar la cámara de cocción, al contrario de como sucede en los hornos comunes de brasa. Esto evita la pérdida de gran cantidad de calor, logrando que la temperatura se mantenga estable.
El carbón se coloca y quema en una cesta de hierro extraíble para facilitar la carga y lleva incorporado un sistema de elevación que puede ser automático (motorizado y con botoneras) o manual (compuesto por cabrestante y volante).
Este novedoso sistema permite por un lado introducir el carbón cuando lo bajamos y, una vez quemado y convertido en ascuas, elevarlo para aproximarlo a las parrillas de asar y conseguir en los alimentos las terminaciones deseadas.
Incorpora un sistema de ventilación por tiro forzado de aire que facilita la combustión del carbón en muy poco tiempo, evitando retrasos en el servicio cuando se añade una nueva carga de carbón. El sistema consta de un motor ventilador que impulsa el aire hacia arriba a través de unos orificios dispuestos en la base del cajón ascuador.
La ceniza producida tras la quema del carbón descenderá por los agujeros de la base del ascuador a un cajón de cenizas desmontable.
Como medida de seguridad contra incendios incorporamos nuestro modelo especial de Tobera Corta chispas en la salida de humos. Esta pieza consiste en un cilindro con un recorrido interno que apaga las chispas, convirtiéndolas en carbonilla. Evita la salida de las llamas y reduce la temperatura de los humos, de forma que no haya riesgo de inflamación o quemaduras.
Opcionalmente podemos incorporar el Filtro Catalizador Ecológico, una pieza circular o rectangular, situada entre la salida de humos y la tobera corta chispas. Este filtro actuará a partir de 225°, descomponiendo por oxidación las emisiones nocivas de monóxido de carbono y transformándolas en dióxido de carbono no contaminante.
Un beneficio secundario del convertidor catalítico es que puede oxidar los gases, reduciendo los olores y la grasa en la cocina.
Saber más del filtro catalizador para hornos de brasa y carbón
Diseñamos una campana extractora especial con o sin motor de extración y luminaria. Principalmente recogerá los humos provenientes de la Tobera Corta chispas, pero también dispondrá de fondo suficiente para recoger los vapores que asciendan desde los cajones abiertos o desde la puerta del cajón Ascuador.